Wonder Woman 1984
Wonder Woman 1984
Nunca espere que el regreso de la Mujer Maravilla me sorprendiera de tal forma como lo hizo y aunque al comenzar de ver el filme me encontraba a la espera de muchos detalles, no puedo decir que me siento decepcionado ya que fue mucho más allá de mis propias expectativas.
Siento que nos dieron un vistazo muy diferente de lo esperado, creí sería de nuevo una historia para enfrentarse contra un enemigo durante una nueva guerra o un dios como ocurrió durante la primera película, además de claro la aparición de nuevamente su interés amoroso el piloto Steve Trevor
No solo vimos aspectos diferentes e incluso nuevos en el personaje de la Mujer Maravilla, sino también su desarrollo en lo que es su nueva vida, durante los años 80.
Comenzamos con un pequeño flashback de una Diana más joven cuando aún vivía en la isla de la Amazonas en donde participa en una competencia atlética de múltiples etapas con sus otras hermanas durante una de estas se cae de su caballo por lo que al no querer perder decide tomar un atajo por lo cual termina siendo descalificada ya que su decisión no fue algo honesto. Es entonces que aprende la lección por parte de Antíope, que "el camino fácil no siempre es el correcto", algo que tendría que confirmar mucho más adelante. Ya que se recalca la importancia que tiene la verdad para el mundo.
En el presente nos encontramos con una Diana Prince mucho más moderna y adaptada con el mundo actual de la época debido a que han pasado ya años desde que se adentro al "mundo de los hombres" Ahora trabajando como una antropóloga del Instituto Smithsoniano en Washington DC. Además de cumplir con sus deberes como heroína tiene una vida solitaria aún viendo al pasado y conservando el anhelo de su amor hacia Steve Trevor.
A pesar de esto se abre ante una nueva amistad con su compañera de trabajo Barbara Ann Minerva una mujer insegura que la idolatra e intenta acercarse a ella.
Es entonces cuando aparece el villano de la película Maxwell Lord un empresario quien al principio no muestra intenciones "malvadas" en sí, en cambio una gran ambición debido a su vez por un trauma de infancia que fue creciendo a través de los años. Busca superioridad y poder para así no ser menospreciado nuevamente además de esperar obtener y merecer la admiración por parte de su hijo pequeño Alistair. Como objetivo principal quiere adueñarse de una antigua Piedra de los deseos la cual concede lo que le pidas al estar en contacto con ella.
Dicha piedra es custodiado por el Smithsoniano como parte de su colección de antiguas civilizaciones mediterráneas y debido a esto son Diana y Barbara las primeras en tener contacto con ella, aunque al principio desconfían de que el poder de la piedra sea real Diana inocentemente pide un deseo al extrañar tanto a su amado lo que provoca que el espíritu de Steve Trevor se manifieste y apodere del cuerpo de otro hombre en el mundo real. Reuniéndose una vez más con la persona que ama Diana finalmente tiene aquello que sentía le hacía falta para ser "feliz"
Ocurre una escena que me resultó muy curiosa pero también un detalle muy importante para la película, durante una conversación que tienen Diana y Steve, ella le revela que su lazo no solo tiene el poder de la verdad sino además de mostrarla. Además de resaltar que no es ella quien le da el poder al lazo en cambio es la verdad la que lo hace, porque es este el poder real.
A su vez en su admiración hacia Diana y debido a su propia inseguridad Barbara desea ser una mujer fuerte y sensual igual a ella lo que se refleja en que se vuelva mucha más fuerte llegando a estar a su mismo nivel físico y con una seguridad enorme en sí misma, llegando a ser valiente y enfrentar a un hombre que la agredió en la calle.
En su lugar Maxwell consigue robar la piedra, pidiéndole así convertirse en la reencarnación de esta para no solo pedir su deseo sino tener el poder de conceder los deseos de todos convirtiendo así en un figura muy poderosa e influyente pero esto le juega en contra ya que la piedra no solo otorga si no que también pide algo a cambio.
Es aquí en donde se hace una alusión a la "Pata del Mono" todo deseo tiene su consecuencia y al pedir algo debes entregar algo igual o más importante que tu deseo. Una teoría que se fortalece cuando se revela que la piedra fue creada por el dios de la traición, el engaño y la travesura, Dolos.
En el caso de Maxwell su salud se deterioraba poco a poco y ya que ahora él era la piedra de los deseo debía quitarles algo a todos aquellos a quien le concede sus miles de deseos.
Mientras que para Diana, la existencia de Steve es a costa de la pérdida gradual de sus poderes. Barbara en su lugar se volvía cada vez más violenta dejando atrás su personalidad dulce y bondadosa.
Siendo que la única manera de revertir su deseo es renunciar a ellos y recuperar lo que perdieron al devolver lo que obtuvieron, algo a lo que ninguna está dispuesta a hacer. Por lo que deciden en este caso destruirla.
Y es entonces que vemos una cara diferente de nuestra protagonista, aquí no es la mujer perfecta que sin lugar a dudas buscará hacer lo correcto sin importar nada. Sabe que necesita su poderes para pelear pero no quiere renunciar a Steve porque lo ama, porque es egoísta y esta vez quiere permitirse serlo, mostrando así un aspecto mucho más humano en ella. Porque quiere pensar en sí misma un poco más, en su propia felicidad ya que nunca había deseado nada y por primera vez no quiere perder aquello que desea. A pesar de que deba pagar un alto precio por ello.
Al no querer Barbara renunciar, ni mucho menos perder su deseo, decide unirse a Maxwell para así asegurar sus nuevos poderes esto a su vez por su miedo a volver a ser "la pobre chica indefensa" de antes. Además de pedir nuevamente un deseo para ser la "depredadora" más fuerte de todas.
Cuando Diana se encuentra ante la decisión de abandonar su deseo para así salvar el mundo Steve logra convencerla de renunciar a él, haciéndola entender que él ya no pertenece a ese lugar, a ese tiempo, pero ella aún puede tener una vida sin el. Nuevamente vemos como la protagonista se ve obligada a aceptar una verdad dolorosa pero innegable.Lo que fue no solo una escena triste y sentimental sino también un punto clave para el desarrollo del personaje, al primero ser débil ante la tentación, pero lo suficientemente fuerte para aceptar aquella lección que Antíope quiso enseñarle de pequeña.
Es entonces que ocurre el enfrentamiento final, una vez preparada con la armadura de Asteria una antigua guerrera amazónica, Diana lucha contra Barbara ahora transformada en Cheetah. Una de las cosas que admito fue de mis favoritas durante la película, es ver a una villana tan icónica de la mujer maravilla como lo es esta.
Diana trata de persuadir a Barbara pero no lo consigue por lo que se ve obligada a ponerle un fin, así que deciden electrocutararla y una vez derrotada se enfrenta con Maxwell ahora lleno de poder al comunicarse con miles de personas a través de un sistema de transmisión por satélite,este parece ser casi invencible. Es cuando Daina utiliza el poder más fuerte al que puede recurrir la "verdad" atando a Maxwell con su Lazo de la Verdad, logra comunicarse con todo el mundo y convencerlos de renunciar a sus deseos.
"Porque no se puede tener todo en el mundo y quizás un deseo que puede hacer muy feliz a alguien, puede causarle mucho dolor a otros"
Además también de hacer que Maxwell tenga visiones de su pasado, el como era infeliz siendo una paria social y reviviendo los recuerdos de su padre abusivo. Así como también visiones de su amado hijo Alistair, el cual vaga por el caos de las calles provocado por el masivo cumplimiento de deseos, Max ve como su hijo llora mientras lo busca totalmente aterrado y llamando a su padre.
Preocupado por su hijo Max renuncia finalmente a su deseo, perdiendo así sus poderes y corre en busca de Alistair, una vez reunido con él y arrepentido de todo le promete que será un mejor padre y espera llegar a merecer su amor. Alistair le asegura que no tiene porqué pedirle que lo ame ya que el ya lo hace.
Meses después durante las fiestas de navidad Diana pasea por las calles admirando la nieve y se encuentra con el hombre cuyo cuerpo habitaba Steve y tiene una corta pero amena charla con él, lo que concluye en una simple despedida, continuando así con su vida de heroína.
Y no puedo evitar mencionar la escenas en medio de los créditos, en donde se revela que Asteria en realidad sigue viva, viviendo en secreto entre la humanidad al igual que Diana.
Varios detalles de la película que me parecieron curiosos y aunque no se trataron mucho, no creo que sean menos importantes.
El cómo enseñan los poderes de Diana ya que como se había revelado en la primera entrega, ella no es una amazona como todas las demás sino que es una diosa, otra hija de Zeus. Algo que la misma Diana dice durante el filme cuando logra volver invisible un avión.
Además de su capacidad de volar, una escena que realmente tiene un significado profundo,ya que Diana explica que nunca entendió porque el "volar" era tan importante para Steve algo que se refleja incluso en el presente siendo que Diana aunque se ha adaptado al mundo moderno aún hay muchas cosas que no entiende de los humanos.
Además de mencionar la inversión de papeles que ocurre en ciertos momentos al ser Steve ahora quien desconoce sobre el mundo moderno y Diana debe ayudarlo de la misma forma como el lo hizo durante la primera película.
No pude evitar encontrar similitudes con el filme animado de 2009, en donde el principal enemigo era Ares el dios de la guerra (algo que ocurre en la primera entrega de 2017)para luego en el final ver un enfrentamiento entre la Mujer Maravilla contra Cheetah (ocurriendo durante esta segunda entrega)
En conclusión pienso que este segundo filme supera con creces a su entrega anterior, dándonos una nueva cara del personaje, escenas memorables tanto dolorosas como impactantes. Así como también mensajes verdaderamente hermosos. Sin duda alguna fue una gran continuación para la historia de Wonder Woman
Comentarios
Publicar un comentario